Comunicado de prensa
En su Asamblea General celebrada en Lavaur en Albigeois los días 7 y 8 de diciembre de 2024, el Partido de la Nación Occitana debatió sobre la situación política en Occitania, Francia y el mundo.
Occitania
Ante la incapacidad de los representantes electos de las colectividades locales occitanas (municipios, comunidades de municipios, departamentos y regiones) para responsabilizarse de las reivindicaciones identitarias del pueblo occitano, el Partido de la Nación Occitana es partidario de relanzar cada año una gran manifestación en una metrópoli diferente, que reúna a todos los movimientos políticos occitanos, ya sean regionalistas, autonomistas o nacionalistas, y a todos los movimientos culturales.
El PNO también apoya las carreras de relevos por la lengua que se celebran en el país.
República Francesa
El PNO constata con satisfacción que, desde las últimas elecciones legislativas, ya no existe el bipartidismo estéril y antidemocrático izquierda/derecha. Sin embargo, la estructura política y, en particular, la Constitución permanecen inalteradas.
El PNO propone revisar las instituciones para avanzar hacia una Sexta República Federal, que otorgaría grandes competencias (educación, sanidad, transportes, cultura, turismo, política lingüística, agricultura, pesca, deportes etc.) a las regiones, redibujadas según criterios etnoculturales.
Sólo unos partidos occitanos fuertes podrán liderar esta lucha. El PNO, activo sobre el terreno desde 1959, se propone desempeñar su papel.
Internacional
En cuanto a la existencia del Grupo de Iniciativa de Bakú , ignorado por los medios de comunicación y que reúne a los movimientos independentistas de las colonias francesas de ultramar de Martinica, Guadalupe, Guayana, Kanaky, Polinesia y Córcega, el PNO señala que, detrás de Azerbaiyán, Rusia y Turquía intentan desestabilizar a Occidente, que niega a ciertas naciones su derecho a la independencia garantizado por la ONU.
El régimen azerbaiyano, dictadura imperialista apoyada por Turquía y Rusia, que ocupa una parte de Armenia, es el menos indicado para promover la descolonización.
Frente a la intransigencia del imperialismo francés, cualesquiera que sean las reservas expresadas por el PNO sobre las alianzas del Grupo de Iniciativa de Bakú, no las condena aunque pide prudencia, ya que estas potencias aliadas no ofrecen una ayuda desinteresada.
No obstante, el Partido de la Nación Occitana asegura a los miembros del Grupo de Iniciativa de Bakú su plena solidaridad en su lucha por liberarse del yugo colonial francés.